LOS LOCOS DE VALENCIA es una divertida comedia de Lope de Vega, impregnada de una atmósfera carnavalesca. En Los locos de Valencia se retrata la locura de amor, uno de los temas recurrentes a lo largo de su obra. De forma ingeniosa y divertida vemos el enredo amoroso en un espacio tan particular como es un hospital de locos. Floriano huye por un crimen que cree haber cometido. Su amigo Valerio le recomienda simular locura y esconderse en un Hospital de locos en Valencia. Erifila huye de su casa con su deshonesto criado, que la abandona en la puerta del mismo hospital, donde la encuentran, la creen enajenada y la ingresan a la fuerza.La intriga tiene un carácter burlesco próximo a la farsa, y los personajes, huyendo de una realidad exterior que les amenaza, encuentran su escenario de loco enamoramiento en el ámbito del manicomio.








Los locos de Valencia
Información de la Obra
NOMBRE DEL GRUPO:
TITULO:
Los locos de Valencia
AUTOR:
Lope de Vega (Adaptación)
REPARTO:
FLORIANO: Vidal Escalona
VALERIO: Alfredo Zapero
LEONATO: Álvaro Gutiérrez
ERIFILA: Marta de la Mata
GERARDA: Isabel Díaz
LOCO: José A. Gutiérrez
LOCA: Mª Carmen Téllez
FEDRA: Palmira León
LAIDA: Milagros López
LIBERTO: Miguel Ángel Durango
VERINO: Alfredo Zapero
REINERO: Daniel Zapero
VALERIO: Alfredo Zapero
LEONATO: Álvaro Gutiérrez
ERIFILA: Marta de la Mata
GERARDA: Isabel Díaz
LOCO: José A. Gutiérrez
LOCA: Mª Carmen Téllez
FEDRA: Palmira León
LAIDA: Milagros López
LIBERTO: Miguel Ángel Durango
VERINO: Alfredo Zapero
REINERO: Daniel Zapero
FICHA TÉCNICA:
ENLACE TRAILER:
ENLACE VÍDEO COMPLETO:
ENLACE VÍDEO COMPLETO: